EL ÉXITO ES EL CAMINO NO EL DESTINO
Hacer exitoso el camino hacia el fútbol profesional requiere una combinación de talento, dedicación, trabajo duro y enfoque. Desde Fútbol Pro Talents www.futbolproxtalents.com te damos unos pasos que pueden ayudarte a lograrlo, el éxito es el camino no el destino : Desarrolla tus habilidades: Comienza por mejorar tus habilidades futbolísticas. Dedica tiempo a practicar y […]
5 Oct 2023 • Atualizado 5 Oct 2023

Hacer exitoso el camino hacia el fútbol profesional requiere una combinación de talento, dedicación, trabajo duro y enfoque. Desde Fútbol Pro Talents www.futbolproxtalents.com te damos unos pasos que pueden ayudarte a lograrlo, el éxito es el camino no el destino :
- Desarrolla tus habilidades: Comienza por mejorar tus habilidades futbolísticas. Dedica tiempo a practicar y perfeccionar tus destrezas, como el control del balón, el dribbling, el pase y el tiro. Considera ( si aún no perteneces a ninguno ) unirte a un equipo federado para ganar experiencia en partidos reales.
- Entrenamiento constante: La constancia en el entrenamiento es clave. Dedica tiempo a entrenar regularmente, tanto en el campo como en el gimnasio. Trabaja en tu condición física, fuerza y resistencia, ya que estos aspectos son cruciales en el fútbol profesional. A veces dependiendo de la estructura del club en el que juegues ,es necesario asistir a academias de fútbol donde complementes el trabajo realizado en tu club con entrenamiento más especifico a tus características técnicas y físicas.
- Mentalidad positiva y determinación: Mantén una mentalidad positiva y determinada. El camino hacia el fútbol profesional puede ser difícil y lleno de obstáculos, pero la perseverancia es esencial. Supera los desafíos y mantén tu pasión por el juego. El éxito es el camino, no el destino.
- Educación y equilibrio: Asegúrate de mantener un equilibrio entre el fútbol y la educación. Tener una educación sólida puede ser importante como respaldo en caso de que no logres llegar al nivel profesional o en caso de lesiones. La carrera como futbolista es corta , prepárate educativamente para tener base y salidas profesionales ,porqué no ,relacionadas con el fútbol.
- Búsqueda de oportunidades: Investiga sobre las oportunidades disponibles para ti. Esto podría incluir pruebas en equipos mejor estructurados , con mejores formadores y con una mejor metodología de trabajo , academias de fútbol, programas de desarrollo juvenil y universidades con programas de fútbol destacados, Showcase con presencia de ojeadores y directores técnicos y deportivos…etc
- Mantén una red de contactos: Construye una red de contactos en el mundo del fútbol. Conoce a entrenadores, jugadores, scouts y otras personas que puedan ayudarte a obtener oportunidades y consejos. Crea tu perfil deportivo en redes sociales (si eres menor tendrán que ser manejadas por un adulto) y en todo caso utilízalas con rigor ,sensatez y utilidad deportiva .
- Juega a un nivel competitivo: Si tienes la oportunidad, juega en ligas o equipos de mayor nivel. La exposición a un mayor nivel de competencia puede ayudarte a mejorar y ser notado por scouts y entrenadores. La categoría en la que tienes que competir es la que te permita jugar con asiduidad , de nada sirve pertenecer a una plantilla de una categoría donde no te den la oportunidad de jugar y acumular minutos .
- Mantén tu salud: Cuida de tu cuerpo. Esto incluye una dieta equilibrada, descanso adecuado y atención médica si es necesario. Las lesiones pueden ser un obstáculo importante en el camino hacia el fútbol profesional. Tienes que trabajar sobre tu cuerpo para mantenerte siempre en un estado óptimo física y mentalmente.
- Mentalidad de aprendizaje: Siempre busca aprender y mejorar. Escucha a tus entrenadores, compañeros de equipo y personas con experiencia en el juego. Adapta tu juego a medida que adquieres nuevas habilidades y conocimientos. Complementa tus objetivos individuales con los objetivos comunes del equipo.
- Sé proactivo en la búsqueda de oportunidades: No esperes a que las oportunidades lleguen a ti. Envía videos de tus actuaciones, asiste a pruebas abiertas y muestra tu interés en jugar al fútbol profesional. Muestra inquietud por la trayectoria de los jugadores que se dedican profesionalmente al fútbol, utiliza como espejo a los que se asemejen con tus características.
Recuerda que el camino hacia el fútbol profesional puede ser largo y desafiante, y no hay garantía de éxito. Sin embargo, con determinación, trabajo duro y enfoque, puedes aumentar tus posibilidades de alcanzar tu objetivo de jugar al más alto nivel. www.linkedin.com/in/xabi-gonzález https://www.instagram.com/futbol_proxtalents/
