EQUILIBRIO ENTRE UNA METODOLOGÍA FORMATIVA Y DE COMPETICIÓN
Llegar al equilibrio entre una metodología formativa y de competición como entrenador de fútbol es un desafío importante, pero es posible y puede ser beneficioso para el desarrollo de tus jugadores. Aquí hay algunas estrategias para lograr ese equilibrio: Planificación a largo plazo: Diseña un plan de desarrollo a largo plazo que abarque tanto la […]
13 Oct 2023 • Atualizado 13 Oct 2023

Llegar al equilibrio entre una metodología formativa y de competición como entrenador de fútbol es un desafío importante, pero es posible y puede ser beneficioso para el desarrollo de tus jugadores. Aquí hay algunas estrategias para lograr ese equilibrio:
- Planificación a largo plazo: Diseña un plan de desarrollo a largo plazo que abarque tanto la formación de habilidades como la preparación competitiva. Define los objetivos a corto, medio y largo plazo para tus jugadores y tu equipo.
- Sesiones de entrenamiento equilibradas: Asegúrate de que tus sesiones de entrenamiento incluyan tiempo tanto para el desarrollo de habilidades y conceptos técnicos como para la preparación táctica y estratégica. Puedes alternar días de enfoque formativo con días de enfoque competitivo.
- Enfócate en los fundamentos: Asegúrate de que tus jugadores tengan una base sólida en las habilidades fundamentales del fútbol, como el control del balón, el pase, el regate y la visión de juego. Esto es esencial para el desarrollo a largo plazo y para competir a alto nivel.
- Integra la competición en el proceso de formación: Crea situaciones de entrenamiento que simulen escenarios competitivos. Esto permite a los jugadores practicar habilidades en un contexto de juego real y aprender a tomar decisiones bajo presión.
- Fomenta la mentalidad de aprendizaje: Inculca a tus jugadores la importancia de aprender y mejorar constantemente, independientemente de los resultados. Esto puede ayudar a reducir la presión excesiva en situaciones competitivas y fomentar el desarrollo continuo.
- Establece un equilibrio en los partidos de liga: Trata de llegar a la victoria a través de lo entrenado en las sesiones y en el desarrollo metodológico trabajado , cumple con la planificación de ciclos y genera en la forma de dar la convocatoria, planificación de viaje etc. una forma profesional.
- Comunicación clara con los jugadores y padres: Explica tus objetivos y filosofía de entrenamiento a los jugadores y sus padres. Esto ayudará a crear expectativas realistas y reducir la presión de la competición.
- Evalúa y adapta constantemente: Revisa y ajusta tu enfoque a medida que avanzas. Observa el progreso de tus jugadores y evalúa qué áreas requieren más énfasis en función de su desarrollo y de los objetivos del equipo. Mantén el equilibrio entre los objetivos personales de cada jugador, de la plantilla y del club.
- Mantén un ambiente positivo y de apoyo: Fomenta un ambiente en el que los errores sean vistos como oportunidades de aprendizaje, y donde se celebren los logros tanto en el desarrollo como en la competición.
- Busca orientación y formación: Continúa aprendiendo y creciendo como entrenador. Participa en cursos de entrenamiento y busca consejos de entrenadores más experimentados. Nunca se deja de aprender.
En última instancia, encontrar el equilibrio adecuado entre la metodología formativa y de competición requiere flexibilidad y adaptación a las necesidades de tus jugadores y tu equipo en cada etapa de su desarrollo. www.futbolproxtalents.com www.linkedin.com/in/xabi-gonzález
