JUGAR AL FÚTBOL EN UNA UNIVERSIDAD DE EEUU
Jugar al fútbol en una universidad de EEUU es una oportunidad emocionante para aquellos que desean combinar sus estudios académicos con su pasión por el fútbol. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para lograrlo: Obtener una beca deportiva (si es posible): En muchas universidades de Estados Unidos, es posible obtener una beca deportiva para […]
16 Oct 2023 • Atualizado 16 Oct 2023

Jugar al fútbol en una universidad de EEUU es una oportunidad emocionante para aquellos que desean combinar sus estudios académicos con su pasión por el fútbol. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para lograrlo:
- Obtener una beca deportiva (si es posible): En muchas universidades de Estados Unidos, es posible obtener una beca deportiva para jugar al fútbol. Las becas pueden cubrir parte o la totalidad de los costos de matrícula, alojamiento y comida. Para ser considerado para una beca, debes destacar en el fútbol y demostrar tus habilidades a través de un video de tus partidos, estadísticas, y cartas de recomendación.
- Realizar una investigación exhaustiva: Investiga las universidades que ofrecen programas de fútbol y que sean adecuadas para tus intereses académicos. Considera factores como el nivel de competencia de su equipo de fútbol, la ubicación, el tamaño de la universidad y la calidad de los programas académicos.
- Cumplir con los requisitos académicos: Para ser elegible para jugar al fútbol en una universidad de Estados Unidos, debes cumplir con ciertos requisitos académicos, incluyendo la obtención de un diploma de escuela secundaria o su equivalente. Además, debes presentar los resultados de los exámenes estandarizados, como el SAT o el ACT.
- Comunicarte con entrenadores: Una vez que hayas identificado las universidades que te interesan, ponte en contacto con los entrenadores de los equipos de fútbol. Envía tu currículum deportivo, video de tus partidos y cualquier otra información que puedan requerir. Programa visitas a las universidades para conocer al equipo, los entrenadores y las instalaciones.
- Prepararte para las pruebas: Muchas universidades realizan pruebas o «tryouts» para evaluar a los jugadores interesados. Prepárate física y técnicamente para destacar en estas pruebas.
- Tramitar la visa de estudiante: Si eres aceptado en una universidad y vas a jugar al fútbol allí, necesitarás obtener una visa de estudiante (generalmente una visa F-1) para poder estudiar y competir en Estados Unidos.
- Mantener un equilibrio entre el deporte y los estudios: Es importante recordar que estás en la universidad para obtener una educación, por lo que debes esforzarte por mantener un buen rendimiento académico mientras juegas al fútbol. www.futbolproxtalents.com
Jugar al fútbol en una universidad de Estados Unidos puede ser una experiencia enriquecedora, pero también requiere un compromiso tanto en el campo de juego como en el aula. Asegúrate de estar bien informado sobre los requisitos y el proceso de admisión antes de tomar una decisión. www.linkedin.com/in/xabi-gonzález
ESTRUCTURA DE LAS CATEGORÍAS UNIVERSITARIAS
Las universidades en los Estados Unidos con programas de fútbol siguen una estructura similar a otras instituciones académicas, pero tienen algunas particularidades relacionadas con los deportes universitarios. Aquí hay una descripción general de la estructura de las universidades de fútbol en EE. UU.:
- División deportiva:
- NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria): La mayoría de las universidades con programas de fútbol en los Estados Unidos participan en la NCAA, que se divide en tres divisiones principales: División I, División II y División III. El fútbol universitario de alto nivel se encuentra principalmente en la División I, que a su vez se subdivide en la Football Bowl Subdivision (FBS) y la Football Championship Subdivision (FCS).
- NAIA (Asociación Nacional Atlética Intercolegial): Algunas universidades, principalmente instituciones más pequeñas, compiten en la NAIA en lugar de la NCAA. La NAIA también tiene su propia liga de fútbol universitario.
- Equipos de fútbol:
- En las universidades de la División I de la NCAA, los equipos de fútbol son muy competitivos y a menudo participan en famosos campeonatos como el Rose Bowl, el Sugar Bowl y el College Football Playoff. Los programas de fútbol en la FBS suelen ser los más destacados.
- En la División I de la NCAA (FCS) y en la División II, los equipos de fútbol universitario siguen siendo competitivos, pero el nivel de atención y financiación puede variar.
- En la División III de la NCAA, el enfoque principal está en la experiencia estudiantil y no en becas deportivas. A menudo, el nivel de competencia es menor, pero se enfatiza la excelencia académica.
- En la NAIA, se pueden encontrar equipos de fútbol en universidades más pequeñas y a menudo se combinan con una fuerte educación.
- Becas deportivas:
- En la División I de la NCAA (FBS y FCS), se otorgan becas deportivas para el fútbol, y estas becas pueden cubrir total o parcialmente los costos de matrícula, alojamiento y comida. En la FBS, el número de becas es mayor.
- En la División II de la NCAA y en la NAIA, también se otorgan becas deportivas, pero en menor cantidad que en la División I.
- En la División III de la NCAA, no se otorgan becas deportivas, pero los estudiantes-atletas pueden recibir ayuda financiera basada en necesidades.
- Infraestructura:
- Las universidades de la División I, especialmente en la FBS, suelen tener instalaciones deportivas de primera clase, estadios de fútbol y personal dedicado al fútbol universitario.
- Entrenadores:
- Cada equipo de fútbol universitario tiene entrenadores, incluyendo un entrenador en jefe y asistentes. Los entrenadores son responsables de reclutar y entrenar a los jugadores, además de gestionar el programa.
La estructura específica puede variar de una institución a otra, pero en general, estas son las principales características de las universidades de fútbol en los Estados Unidos. La NCAA y la NAIA regulan y supervisan la elegibilidad y las competencias de los estudiantes-atletas en todo el país.
