Sea un talento

SCOUTING DE JUGADORES DE FÚTBOL

El scouting de jugadores de fútbol es el proceso de identificar, evaluar y seleccionar talento futbolístico para un equipo, ya sea a nivel profesional, juvenil o amateur. Los clubes de fútbol, los entrenadores y los ojeadores buscan constantemente nuevos jugadores para fortalecer sus plantillas y mejorar su rendimiento en el campo. Aquí tienes algunos pasos […]

Xabi

2 Oct 2023 • Atualizado 3 Oct 2023


El scouting de jugadores de fútbol es el proceso de identificar, evaluar y seleccionar talento futbolístico para un equipo, ya sea a nivel profesional, juvenil o amateur. Los clubes de fútbol, los entrenadores y los ojeadores buscan constantemente nuevos jugadores para fortalecer sus plantillas y mejorar su rendimiento en el campo. Aquí tienes algunos pasos clave en el proceso de scouting de jugadores de fútbol: www.linkedin.com/in/xabi-gonzález

  1. Identificación de necesidades: El primer paso es determinar qué tipo de jugador se necesita para reforzar el equipo. Esto depende de las posiciones que necesiten ser cubiertas y el estilo de juego del equipo.
  2. Búsqueda de talento: Los ojeadores y reclutadores pueden buscar talento en una variedad de lugares, incluyendo partidos de liga, torneos juveniles, academias de fútbol, escuelas secundarias y universidades. También pueden utilizar bases de datos de jugadores y videos de partidos para analizar y filtrar a jugadores antes de realizar una evaluación integral del jugador insitu .
  3. Evaluación técnica: Una vez que se identifican jugadores potenciales, se lleva a cabo una evaluación técnica. Esto implica observar las habilidades fundamentales del jugador, como el control del balón, el pase, el regate, el disparo y la defensa.
  4. Evaluación táctica: Se analiza cómo se adapta el jugador al estilo de juego del equipo y cómo podría contribuir estratégicamente en el campo. Esto incluye su capacidad para leer el juego, tomar decisiones inteligentes y trabajar en equipo.
  5. Evaluación física: Se evalúan las capacidades físicas del jugador, como velocidad, resistencia, fuerza y agilidad. La condición física general y la susceptibilidad a lesiones también se tienen en cuenta.
  6. Evaluación mental: La mentalidad del jugador es importante. Se observa su actitud, determinación, capacidad de trabajar bajo presión y cómo maneja las derrotas y las victorias.
  7. Antecedentes y referencias: Se investigan los antecedentes del jugador, incluyendo su historial de lesiones, disciplina y comportamiento fuera del campo. Las referencias de entrenadores anteriores también pueden ser útiles.
  8. Seguimiento a largo plazo: El proceso de scouting no siempre culmina en la firma inmediata de un contrato. Los clubes pueden seguir a un jugador durante un período de tiempo antes de tomar una decisión final.
  9. Toma de decisiones: Basándose en todas las evaluaciones y consideraciones, el equipo de scouting toma una decisión sobre si fichar al jugador o no.
  10. Desarrollo continuo: Una vez que un jugador es fichado, el club trabaja en su desarrollo continuo a través de entrenamiento y apoyo técnico y emocional.

El scouting de jugadores de fútbol es un proceso riguroso que requiere experiencia y conocimiento del juego. Los clubes suelen invertir mucho tiempo y recursos en esta actividad para asegurarse de que están contratando a los jugadores adecuados para sus necesidades y objetivos. www.futbolproxtalents.com

INTERNACIONALIZACIÓN DEL FUTBOL BASE EN ESPAÑA

La internacionalización del fútbol base en España se refiere a la tendencia de los clubes y organizaciones deportivas a reclutar y desarrollar juga...

FÚTBOL FORMATIVO EN ESPAÑA

FÚTBOL FORMATIVO EN ESPAÑA ¿PORQUÉ ESTÁ CAMBIANDO? Tras diecisiete años dedicado al fútbol formativo y habiendo pasado por diferentes canteras,...

QUIERO SER COMO JUDE BELLINGHAM

La irrupción de JUDE BELLINGHAM en el fútbol español y de la manera tan exitosa que lo está haciendo, ha calado un muchos jugadores extranjeros qu...